top of page

Coordinación de gremios: la clave para que una obra funcione

  • Book Hertza Arkitektura
  • 13 may
  • 4 Min. de lectura

Coordinación de gremios

Cuando se empieza una obra, ya sea una vivienda, una reforma o un local comercial, una de las preguntas más comunes es: ¿quién se encarga de coordinar a todos los profesionales implicados? Albañiles, electricistas, fontaneros, carpinteros… Todos tienen su papel, pero si no se organizan bien, la obra puede convertirse en un caos. Aquí es donde entra en juego una figura clave: la coordinación de gremios.

En este artículo te explicamos de forma sencilla qué es la coordinación de gremios, cómo se lleva a cabo y por qué desde Book Hertza Arkitektura ofrecemos un servicio que marca la diferencia en Bizkaia.

 

¿Qué es la coordinación de gremios?


La coordinación de gremios es el proceso mediante el cual se organizan, planifican y supervisan los trabajos de los distintos profesionales que participan en una obra o proyecto de construcción. Este proceso es fundamental para garantizar que cada fase del proyecto se realice en el momento adecuado, sin retrasos ni interferencias entre los distintos oficios.


El objetivo principal es que todo funcione como un engranaje: que el electricista no tenga que esperar a que el albañil termine su parte, que el fontanero no interfiera con la instalación de calefacción, y así sucesivamente.


En resumen, se trata de una figura técnica que asegura que todos los gremios implicados trabajen de forma coordinada, eficaz y segura. Esta tarea la asume el coordinador de gremios, un perfil con conocimientos técnicos, experiencia en obra y capacidad de gestión.

 

Cómo se lleva a cabo una coordinación de gremios


El proceso de coordinación de gremios puede variar según el tipo y tamaño de la obra, pero en líneas generales sigue unos pasos comunes:


  1. Planificación previa: Antes de empezar la obra, se elabora un plan de trabajo donde se definen las fases, los gremios que intervienen en cada etapa y los tiempos de ejecución. Aquí, el coordinador de gremios crea un cronograma detallado que servirá de guía para toda la obra.

  2. Organización de equipos: El coordinador se encarga de asignar tareas a cada gremio y asegurar que todos comprendan su papel y el momento exacto en que deben intervenir.

  3. Control de tiempos y calidad: A lo largo de la obra, el coordinador supervisa que los trabajos se realicen según lo previsto, detectando posibles retrasos o conflictos entre gremios, y resolviéndolos de forma eficaz.

  4. Comunicación constante: La coordinación de gremios también implica una comunicación fluida entre los diferentes oficios, el arquitecto, la propiedad y, en algunos casos, otros técnicos como el aparejador o el ingeniero.

  5. Revisión final: Al finalizar la obra, el coordinador comprueba que todos los trabajos estén correctamente terminados y que se hayan seguido las especificaciones del proyecto.


Este trabajo requiere no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades en gestión de equipos, resolución de problemas y trato humano.

 

La coordinación de gremios desde Hertza


En Book Hertza Arkitektura, somos conscientes de que una buena coordinación de gremios es la base para que cualquier obra llegue a buen puerto. Por eso, asumimos este papel como parte fundamental de nuestro trabajo, ofreciendo a nuestros clientes un servicio completo y bien estructurado.


Nuestra experiencia en el sector nos ha enseñado que no basta con diseñar un buen proyecto sobre el papel. Hay que llevarlo a la realidad de forma ordenada, evitando imprevistos y garantizando la calidad de cada detalle. Aquí es donde realmente marcamos la diferencia respecto a otros estudios de arquitectura en la ciudad.


¿Qué nos distingue?


  • Implicación directa: No delegamos la coordinación en terceros. En Book Hertza Arkitektura, nos encargamos directamente de organizar los gremios, lo que nos permite tener un control total sobre el proceso y ofrecer un trato cercano al cliente.

  • Red de gremios de confianza: Colaboramos con profesionales de distintos oficios con los que llevamos años trabajando. Sabemos cómo se comunican, cómo trabajan y qué calidad ofrecen. Esto facilita enormemente la coordinación y reduce los errores.

  • Adaptabilidad: Cada proyecto tiene sus peculiaridades. Nos adaptamos a las necesidades concretas de cada cliente, ya sea una obra nueva, una reforma integral o una intervención puntual.

  • Acompañamiento constante: Desde la primera idea hasta la entrega final, estamos al lado del cliente, resolviendo dudas y asegurando que todo avance según lo previsto.

 

¿Por qué contar con Book Hertza para tu proyecto en Bizkaia?


Contratar a un estudio de arquitectura que se encargue de la coordinación de gremios no es un lujo, sino una necesidad si quieres que tu obra funcione bien y no se convierta en una fuente de estrés.

En Bizkaia, muchas obras se complican por falta de planificación o por la intervención de demasiados agentes sin una cabeza visible que lo coordine todo. En Book Hertza Arkitektura ofrecemos una solución integral: diseño arquitectónico, gestión técnica y coordinación de gremios, todo en un solo equipo.


Además, nos implicamos en cada proyecto como si fuera propio. Sabemos que detrás de cada obra hay personas, sueños e inversiones importantes. Por eso nos esforzamos en ofrecer no solo un buen resultado técnico, sino también una experiencia fluida, transparente y sin sorpresas.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page